
Trabaja tu ritmo de forma profesional
Espacios de coworking en Girona
¿Te cuesta mantener el foco desde casa o necesitas un entorno que te motive más? En Girona hay espacios de coworking pensados para ayudarte a rendir mejor. Conexión rápida, entorno profesional y todo lo necesario para que tu día sea realmente productivo.
Encuentra tu coworking cerca en Girona
Tanto si eres freelance, formas parte de un proyecto en crecimiento o trabajas por tu cuenta, en Girona encontrarás espacios flexibles que se adaptan a ti. Accede cuando lo necesites, sin complicaciones ni compromisos a largo plazo.
¿Cómo prefieres trabajar?
Los coworkings en Girona ofrecen distintas modalidades: puestos compartidos, zonas tranquilas o despachos privados. Elige el espacio que mejor encaje contigo y aprovecha servicios que van más allá de lo básico: zonas comunes, salas de reuniones, cocina equipada y más.
🪑 Alternativas flexibles
Desde puestos por horas hasta escritorios fijos con acceso garantizado. Espacios preparados para ponerte en marcha sin esperas.
🔐 Espacios privados
Despachos reservables equipados con todo lo necesario. Ideales para llamadas, reuniones privadas o sesiones de trabajo intensivo.
🗓️ Reservas para reuniones
Salas tranquilas con buena conexión, climatización y todo el soporte técnico del espacio para reunirte sin contratiempos.
🧘♂️ Áreas comunes
Zona de cocina, bebidas incluidas y espacios para descansar o compartir un rato con otros profesionales.
¿Qué servicios tiene un espacio de coworking?
Un coworking va mucho más allá de tener Wi-Fi y una mesa libre. Son entornos diseñados para facilitar tu día a día profesional, ya trabajes por tu cuenta o con un equipo. Su principal objetivo es ofrecer comodidad, enfoque y servicios prácticos:

- Puestos de trabajo flexibles o fijos: Puedes usar un escritorio solo cuando lo necesites o elegir un puesto permanente para tener siempre tu sitio reservado.
- Oficinas privadas y salas de reunión: Perfectas para entrevistas, encuentros con clientes o reuniones internas. Están equipadas para que solo tengas que llegar y trabajar.
- Zonas comunes y espacios para conectar: Cocinas, sofás, patios… También son lugares donde surgen sinergias con otros profesionales.
Cada centro en Girona tiene su propio estilo: unos son más tranquilos, otros fomentan la creatividad o el networking. Lo ideal es que pruebes varios hasta dar con el ambiente que mejor encaje contigo.
Servicios incluidos en estos espacios de coworking
Puestos compartidos o espacios personales
Salas equipadas para reuniones o trabajo privado
Internet estable y espacios preparados
Cocina, café y zonas para descansar
¿Cómo elegir el coworking ideal para ti?
No todos los coworkings en Girona ofrecen lo mismo, así que conviene revisar estos puntos:
➣ Tipo de espacio: ¿Te basta con un escritorio flexible o prefieres una oficina cerrada? Define tus necesidades según tu rutina diaria.
➣ Horario de acceso: Algunos espacios permiten trabajar 24/7, otros tienen horarios más limitados.
➣ Privacidad y salas disponibles: Verifica si puedes reservar salas o espacios para llamadas y reuniones.
➣ Ambiente general: Hay centros enfocados en la concentración y otros en la comunidad y colaboración.
➣ Servicios incluidos: Desde recepción o impresión hasta zonas chill out o cabinas telefónicas.
➣ Ubicación y transporte: Valora si puedes llegar en bici, caminando o en transporte público, y si hay facilidad de aparcamiento.
Ventajas de un coworking frente a una oficina tradicional
Si estás pensando en dar el salto desde el home office o tu oficina habitual, aquí algunas razones por las que un coworking en Girona puede ser tu mejor opción:
- Todo está listo para que empieces sin contratos largos ni gestiones complicadas.
- Puedes conectar con otras personas, colaborar o simplemente compartir ideas.
- Accedes a servicios incluidos en la tarifa: Wi-Fi, cocina, salas de reunión, limpieza y más.
- Ahorras en costes fijos y solo pagas por lo que realmente usas.
- Son espacios bien ubicados, con diferentes precios según lo que necesites.
- Y lo más importante: puedes trabajar concentrado, sin distracciones y en un entorno cuidado.
Opiniones de usuarios sobre estos coworkings
¿Quieres saber cómo ha sido la atención en otras coworkings?
Qué necesitas para empezar a usar un coworking
Iniciar en un coworking es muy sencillo. Normalmente solo te pedirán un documento identificativo (DNI, NIE o pasaporte) para darte de alta y un método de pago válido como tarjeta o transferencia.
Si vas a utilizar el espacio como dirección fiscal o profesional, te solicitarán también tus datos fiscales.
Lleva contigo lo básico: portátil, cargador, auriculares y cualquier accesorio que uses a diario. Si tienes pensado reservar una sala de reuniones o espacio específico, mejor hazlo con antelación para evitar esperas. Con eso, estarás listo para empezar a trabajar desde el primer momento.
Qué tener en cuenta antes de elegir un coworking
Antes de decidirte por un espacio de coworking en Girona, es buena idea revisar varios aspectos para asegurarte de que se adapta bien a lo que necesitas:
- Leer valoraciones de otros usuarios puede ayudarte a tener una visión más realista del día a día en ese espacio.
- ¿Prefieres un escritorio flexible, una mesa fija o necesitas una oficina privada? Define el tipo de espacio que mejor encaja contigo.
- Revisa el horario de acceso. Algunos centros solo abren en horario comercial, otros permiten entrar 24/7.
- Asegúrate de que la conexión a internet sea rápida y estable, sobre todo si trabajas en remoto o haces videollamadas.
- Consulta qué extras están incluidos: recepción de paquetería, uso de la dirección fiscal o atención a clientes.
- Observa el ambiente del lugar. Hay coworkings más tranquilos y otros enfocados en el networking y la colaboración.
Preguntas frecuentes
💻 ¿Incluyen domiciliación fiscal?
Muchos coworkings lo ofrecen como servicio adicional: puedes registrar tu actividad y recibir correspondencia profesional sin complicaciones.
🍵 ¿Qué extras suelen incluir?
Café, té, cocina compartida, zonas para descansar, cabinas de llamadas, lockers, impresora y, en algunos casos, talleres o eventos.
🎯 ¿Qué lo diferencia de una oficina tradicional?
Menos burocracia, más servicios incluidos y un ambiente pensado para compartir, crear sinergias y trabajar a tu ritmo.
📍 ¿Solo hay coworkings en el centro?
No. También puedes encontrar espacios cómodos y bien equipados en zonas residenciales o parques empresariales.
📆 ¿Tengo que firmar algún compromiso a largo plazo?
No es necesario. Muchos espacios permiten alquilar por días, semanas o incluso horas, sin permanencias.
🧑💼 ¿Quién puede usar un coworking?
Cualquier persona que necesite un entorno profesional: autónomos, teletrabajadores, pequeñas empresas, estudiantes o equipos en remoto.